sábado, 11 de abril de 2015

Significado de los colores

VERDE:Este color nos muestra el recuerdo del rastafari a la vegetación etiope, aclarando que en Etiopía en las áreas bajas ubicadas en la zona tropical están escasamente cubiertas con arbustos desérticos, espinosos y hierbas crasa ( estas hierbas son las que en sus tallos y hojas acumulan gran cantidad de agua a diferencia de otras planta, un ejemplo de estas plantas seria la de el Aloe vera) y en la zona templada es principal mente una gran cantidad de pradera, la diferencia es que en las zonas de los valles podemos encontrar exuberantes cantidades de vegetación y flora típica de la zona africana y ampliamente diversa de África. Así que podemos suponer que el recuerdo rastafari esta ampliamente influenciado en las zonas valle de Etiopía.


AMARILLO:

Nos representa la madre de todos la tierra, pero ¿En que sentido? pues en el sentido en que la riqueza natural que esta nos proporciona, que no es simplemente oro, es naturaleza belleza, armonía natural en la cual la esencia de todas esas cosas hermosas como la fauna y la flora que encogieron y nos mostraran la esencia de ello que es el amarillo.



ROJO:Nos representa esa sangre, que los hombres negros derramaron tras la llegada de la sombra malvada que trae el hombre blanco en sus expediciones por búsqueda del nuevo mundo,a nos trae a la memoria mantener en la mente esos guerreros que sufrieron el dolor de la esclavitud y la guerra en la cual los involucraron. Demostrando que el martir tiene que terminar, y el dolor de la humanidad.



Esta canción de Gondwana nos demuestra el sentido de los colores en una versión ricamente inspirada en los colores rasta.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario